- Benedictino
- ► adjetivo / sustantivo masculino1 RELIGIÓN De la regla u orden de san Benito:■ monasterios benedictinos.SINÓNIMO benito► sustantivo masculino2 Licor que fabrican los monjes benedictinos.
* * *
benedictino, -a (del lat. «Benedictus», Benito)1 adj. y n. m. Se aplica a los monjes de la *orden de San Benito. ≃ Benito. ⊚ (pl.) m. Esta orden.2 m. Se aplica a cierto *licor preparado por esos monjes.* * *
benedictino, na. (Del lat. Benedictus, Benito). adj. Perteneciente o relativo a la regla u Orden de San Benito. Apl. a pers., u. t. c. s. || 2. m. Licor que fabrican los frailes de esta orden.* * *
Miembro de la orden religiosa fundada por Benito de Nursia, y que sigue la Regla dictada por éste en 529 para la abadía de Montecasino.* * *
► adjetivo-sustantivo CATOLICISMO Díc. del monje o monja que sigue la Regla de san Benito de Nursia.* * *
Miembro de la orden de san Benito, formada por las congregaciones confederadas autónomas de monjes y de hermanos laicos que siguen la regla benedictina, creada en el s.VI por san Benito de Nursia. La regla se extendió lentamente en Italia y la Galia. En el s. IX, la orden se había establecido en casi todo el oeste y norte de Europa, donde los monasterios benedictinos llegaron a ser centros de conocimiento científico y literario así como de riqueza. Entre los s. XII–XV, la orden decayó, pero se recuperó gracias a las reformas que fijaron el período de duración de los abades en el cargo y exigieron a los monjes hacer sus votos a la congregación en general en lugar de hacerlos a un monasterio en particular. La Reforma prácticamente erradicó a los benedictinos de Europa del norte y la orden se redujo en todas partes. En el s. XIX, la orden resurgió fortalecida en Europa, sobre todo en Francia y Alemania, lo que llevó al establecimiento de nuevas congregaciones en todo el mundo.
Enciclopedia Universal. 2012.